sábado, 12 de mayo de 2018

Unidad 2, sesión 4, actividad 2. Delimitación del tema y plan de investigación


Tema seleccionado: Obtención de goma xantana a través de procesos biotecnológicos.

Objetivo general.
Estudiar los procesos biotecnológicos que se llevan a cabo para la obtención de la Goma Xantana.

Objetivos particulares.
1. Investigar las principales propiedades y aplicaciones de la Goma Xantana.
2. Investigar las características principales de la bacteria involucrada en la producción de la Goma Xantana.
3. Describir el proceso de producción a nivel industrial de la Goma Xantana.

Plan de trabajo.


Tema seleccionado: Obtención de goma xantana a través de procesos biotecnológicos.

Objetivo general.
Estudiar los procesos biotecnológicos que se llevan a cabo para la obtención de la Goma Xantana.

Objetivos particulares.
1. Investigar las principales propiedades y aplicaciones de la Goma Xantana.
2. Investigar las características principales de la bacteria involucrada en la producción de la Goma Xantana.
3. Describir el proceso de producción a nivel industrial de la Goma Xantana.

Plan de trabajo.


Unidad 2. Sesión 4. Actividad 1. Esquema: Estudio en escarlata.


domingo, 29 de abril de 2018

Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje (Unidad 1, sesión 2, actividad 2)

Las TIC transforman la manera en que interactuamos, y más ahora, aprendemos. Por ello se resaltan la creación de escuelas virtuales; esta modalidad de estudio presenta retos y desafíos para aquellos que aspiramos a ser estudiantes en línea.

Aquí el proceso educativo se enfoca al aprendizaje, ya que se incorporan actividades y experiencias estimulantes para la autogestión y el autoaprendizaje.

Las herramientas de comunicación permiten cierta interacción y colaboración entre estudiantes, gracias a estas, el estudiante no espera a que un docente le de indicaciones, ya que se vuelve responsable de su aprendizaje. El estudiar en línea no está sujeto a espacios físicos y horarios específicos, siendo así que la flexibilidad ayuda a la autoregulación, permitiendo que determinemos dónde, cómo, cuándo y cuánto estudiamos.

En la modalidad en línea, los estudiantes son capaces de interactuar con el docente y los compañeros; se cuenta con materiales recomendados, los que ayudan a potencializar el aprendizaje, y en conjunto con los compañeros, construir el conocimiento, y ampliar experiencias.

Modelo educativo (Unidad 1, sesión 2, actividad 1)



Es muy importante conocer los modelos educativos, pues es la guía que nos llevará al desarrollo de nuestra profesión. Este modelo educativo en particular, es tanto flexible como exigente, ya que conlleva cierto compromiso y voluntad de hacer, buscar, comprender, aprender, por parte de nosotros los estudiantes.